El PSOE exige que se pague ya a las familias las ayudas de la Escuela de Verano de Benidorm comprometidas hace más de medio año

Fecha:

Sergi Castillo propone que este año el servicio sea completamente gratuito y no se obligue a las familias a adelantar el dinero

El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, Sergi Castillo, ha exigido al Gobierno del PP que abone ya las ayudas prometidas a las familias que matricularon a sus hijos en la Escuela de Verano. “Ha pasado más de medio año y continúan sin transferir el dinero a las familias. La mala gestión económica que se realiza en este ayuntamiento tiene consecuencias como ésta. Toni Pérez debe pagar y pedir disculpas”, ha indicado el edil.

Castillo ha criticado el sistema establecido, que obliga a las familias de Benidorm a pagar por adelantado el dinero de un servicio que el PSOE considera que debería ser gratuito en su totalidad, no solo una parte. “Los usuarios de este servicio no tienen por qué hacer de banqueros del Gobierno local. Son padres y madres que para poder conciliar la vida familiar y laboral no tienen más remedio que utilizar este servicio. No es ningún lujo, es una necesidad. Son estos trabajadores los que hacen posible que en los meses de julio y agosto los hoteles y los restaurantes puedan prestar servicio. Se merecen mucho mayor respeto del que reciben por parte del Gobierno local”, ha argumentado el edil.
 
La Escuela de Verano, que organiza la Agrupación Local de AMPAs en colaboración con la Concejalía de Educación, es un servicio dirigido a escolares de 3 a 14 años con el que se pretende ayudar a las familias con la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar en el periodo de las vacaciones estivales. Así, Castillo ha explicado que hasta ahora se subvenciona hasta un 50% tanto de la Escuela de Verano como del comedor, y hasta el 100% de los servicios extra de escuela matinera y escuela de tarde. Además, el pago se realiza siempre por adelantado y una vez finalizadas las clases se abre un plazo para solicitar las ayudas. Por este motivo, desde el grupo socialista también plantean que las familias a las que les subvencione el 100% de los servicios no tengan que adelantar pagos.

Hasta 750 euros por familia

En este sentido, el portavoz adjunto ha indicado que el desembolso inicial por mes y escolar puede llegar a ser muy elevado alcanzando cerca de 375 euros. “Una familia que tenga que llevar a sus dos hijos y necesite utilizar todos los servicios que ofrece la escuela de verano tiene que pagar por adelantado 750 euros al mes. En casos como este el Ayuntamiento tiene que intervenir y facilitar los pagos a la empresa que gestiona la escuela”, ha apuntado.

 
Por último, Castillo ha lamentado que el gobierno de Toni Pérez priorice otras áreas municipales relegando la educación y la conciliación a la cola de prioridades. “Mientras desde la oposición proponemos en positivo y de forma constructiva, desde el Gobierno de Toni Pérez se da la espalda a las familias. Si el alcalde a tiempo parcial dejase a un lado las fotos y sus paseos por la provincia y prestase atención a su ciudad, se daría cuenta de que se puede hacer mucho más desde el Ayuntamiento para ayudar a las familias en los periodos de vacaciones escolares que es justamente cuando se elevan los picos de actividad en nuestra industria turística”, ha finalizado.

Sergi Castillo
Sergi Castillo
Nascut a Cocentaina (1978) és periodista i docent. Es va llicenciar en Comunicació Audiovisual en la Universitat de València, i va realitzar estudis superiors en la Universitat Autònoma de Barcelona i la Universitat Politècnica de Catalunya. També ostenta els títols de Mestre de Valencià, expedit per la Generalitat Valenciana, i de Professor de Música, expedit pel Conservatori Superior de València. De la seua tasca com a periodista a Benidorm cal destacar el treball desenvolupat en El País, l'agència Efe, Información, Canfali, Ràdio Sirena Cope i Noticias Benidorm. Durant els anys 2014 i 2015 va ser cap de premsa de l'Ajuntament de Benidorm. Ha col•laborat en diversos documentals i programes de televisió en els quals ha defensat el denominat ‘model Benidorm’, com El hombre que embotelló el sol, Ciutats desaparegudes o Terres de cinema. Ha publicat nombrosos articles i reportatges sobre la història i tradicions de Benidorm. El 2023 va ser mantenidor de la Carta de Poblament en el seu 998 aniversari. Cal destacar la seua tasca com a periodista d’investigació desenvolupada a València. Ha publicat tres llibres, un dels quals, Yonquis del dinero, ha sigut portat al teatre per la companyia Pot de Plom. La Unió de Periodistes Valencians li va concedir l'any 2018 la beca "Josep Torrent" pel seu treball La batalla per la sanitat valenciana, que va ser publicat per la Institució Alfons el Magnànim. Ha participat com a expert en corrupció valenciana en diversos mitjans de comunicació nacionals i internacionals, i ha pronunciat conferències en institucions. També ha assessorat en aquesta materia el Congrés dels Diputats i les Corts Valencianes. L’any 2017, les associacions integrants del Pacto Español Contra la Corrupción y por la Regeneración Cívica, el van proposar per a la direcció de l’Agència Antifrau de la Comunitat Valenciana. Des del 2021 és Funcionari de Carrera de la Generalitat Valenciana i professor de Llengua i Literatura Valenciana en l'IES Bernat de Sarrià de Benidorm. L'any 2021 va publicar el seu quart llibre, "Operació AVL. El pacte lingüístic dels valencians", a partir del qual desenvolupa la seua tesi a la Universitat d'Alacant, sota la direcció del catedràtic Rafael Alemany Ferrer. Un dels treballs derivats d'aquesta investigació va ser reconegut l’any 2022 amb el premi “Joaquim Garcia Girona” atorgat per Taula de Filologia Valenciana. Contacte:

COMPARTIR:

Noticias