
Tras tener acceso al expediente completo de la polémica resolución del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Alicante en la que se fijaba el justiprecio de una parcela en la calle Italia, desde el grupo municipal socialista han denunciado la falta de control y la nefasta gestión que esté llevando a cabo la portavoz del Gobierno del PP, Lourdes Caselles, en el departamento de Urbanismo. Y es que, según ha expuesto la portavoz socialista, Cristina Escoda, el polémico borrado del aviso de la notificación del Jurado, que puede llevar finalmente al Ayuntamiento a pagar 221.454 euros de más por este terreno si no prospera el recurso extraordinario interpuesto, lo realizó un extrabajador municipal del departamento de Urbanismo cuando llevaba jubilado ya nueve meses.
Escoda ha explicado que, según el informe elaborado por la empresa responsable de la plataforma de administración electrónica GestDoc, este extrabajador municipal, que se jubiló en febrero de 2024, accedió el 14 de noviembre de 2024 y borro el citado aviso de notificación del Jurado de Expropiación. En este sentido, la concejala se ha preguntado cómo es posible que esta persona aun pudiera entrar a la plataforma y, además, a cuantos expedientes ha podido llegar a acceder, consultar, o modificar tras su jubilación y desvinculación laboral con el Ayuntamiento. Por este motivo, desde las filas socialistas van a registrar una batería de preguntas para que el gobierno de Toni Pérez aclare todas estas dudas. “Es un auténtico descontrol que ha comprometido gravemente los intereses del Ayuntamiento”, ha afirmado la edil.
La dirigente socialista ha rectificado la afirmación que realizó sobre la concejala de Urbanismo, en un comunicado el pasado 10 de marzo, en la que se le acusaba del borrado de la citada notificación del Jurado “cuando ahora tenemos la certeza de que no fue así”. Pero al mismo tiempo, Escoda ha exigido la asunción de responsabilidades a la portavoz del PP, ya que además de no saber lo que pasa en su concejalía, también accedió y consultó el aviso el mismo día del borrado y no inició los trámites para recurrir la decisión en tanto que la resolución del Jurado incrementaba el justiprecio del Ayuntamiento. “Consultó la información y no hizo nada. Una omisión que, junto con el borrado del aviso, provocó que el acuerdo del Jurado fuese firme tanto en vía administrativa como jurisdiccional, y solo nos quede una última vía para recurrir el justiprecio que aumentó en un 156% la propuesta del Ayuntamiento”, ha destacado.
Información incompleta
Escoda ha denunciado que los grupos de la oposición municipal reciban los expedientes con información incompleta, de forma sesgada y sin la totalidad de los informes a los que en los expedientes se hacen referencia, o tengan que pedir amparo al Síndic para acceder a los registro municipal y “luego vemos que un trabajador jubilado podía entrar a la plataforma municipal e incluso borrar avisos”. La edil ha destacado que el PSOE tuvo que pedir los informes mediante instancias al registro para poder completar el relato de los hechos.