El grupo socialista critica los 13 meses de inacción de los gobiernos de Toni Pérez y Mazón para que la EPSAR invierta 14,5 millones en Benidorm

El grupo socialista ha exigido hoy al equipo de Gobierno del PP, durante el pleno ordinario del mes de marzo, que incremente el número de inspectores municipales y de agentes de Policía Local para poder hacer frente a las nuevas competencias que va a asumir el Ayuntamiento para inspeccionar y sancionar a las viviendas turísticas que incumplan la normativa autonómica. El portavoz adjunto, Sergi Castillo, ha criticado que la adhesión al convenio marco suscrito entre el Consell y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), no aportará ni un solo euro ni recursos al Ayuntamiento para llevar a buen término todas estas nuevas funciones.
Para el concejal, debería ser la Generalitat, a través de todos los medios tecnológicos y humanos de los que dispone, quien debería perseguir y sancionar a las viviendas ilegales. “La dejación de funciones del gobierno de Mazón es más que evidente endosando esta labor a los ayuntamientos”, ha afirmado. Asimismo, ha criticado que, con la adhesión a este convenio, «el gobierno de Toni Pérez demuestra que está mirando más por los intereses de su jefe que por los de Benidorm y sus vecinos”.
Castillo ha alertado de que asumir estas funciones de inspección puede llevar aún más al colapso de diferentes departamentos municipales por la nefasta gestión de la política de recursos humanos que está llevando el gobierno del Partido Popular. “Hemos visto los graves problemas que está teniendo el ayuntamiento con los informes de compatibilidad urbanística para este tipo de viviendas turísticas con expedientes que han tardado más de un año en resolverse, y ahora quieren ocuparse de estas nuevas competencias con el mismo personal y los mismos inspectores”, ha indicado.
Por último, el portavoz adjunto ha destacado que el alcalde tiene que ponerse a trabajar, que lleva ya casi 10 años gobernando, para elaborar una nueva ordenanza que regule definitivamente las viviendas de uso turístico en Benidorm y, complementariamente, redactar un nuevo Plan General pensado para la sociedad actual y de futuro, en el que se incorporen dos herramientas previstas en la Ley de Turismo de la Comunidad Valenciana. En concreto, Castillo ha planteado incorporar el Plan de Ordenación de Recursos Turísticos para delimitar zonas y ámbitos turísticos de protección, y también el Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos para delimitar las zonas turísticas saturadas.
13 meses de inacción con la EPSAR
Desde el PSOE también han censurado hoy la gestión del gobierno de la Generalitat con la financiación de mejoras y reposición de las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales del municipio de Benidorm. Así, la edil socialista que fiscaliza el área del Ciclo de Agua, Laura Rubio, ha denunciado que hoy se ha vuelto a traer al pleno, 13 meses después, la misma propuesta de cooperación con la conselleria de Medio Ambiente para invertir 14,5 millones de euros en Benidorm.
En este sentido, Rubio ha criticado que el gobierno tenga que volver a traer al pleno la propuesta por la reconfiguración del Consell después de la tragedia de la DANA. Y es que, el acuerdo de cooperación se tiene que firmar con el nuevo conseller porque la anterior consellera de Medio Ambiente, la que aparecía en el anterior texto, cesó de su cargo el pasado noviembre. “Ha pasado más de un año y seguimos sin acuerdo y, lo que es peor, sin inversiones. Esa es la celeridad y rapidez con la que el gobierno de Toni Pérez y el gobierno del señor Mazón trabajan cuando se trata de actuaciones urgentes para la ciudad”, ha afirmado.