Antonio Charco destaca que en la liquidación del presupuesto de 2024 se advierte de que el retraso en la ejecución de las inversiones puede poner en peligro la obtención de financiación

El grupo municipal socialista ha revelado que en el informe elaborado por el departamento de Intervención referente a la liquidación del Presupuesto General del Ayuntamiento de Benidorm en el ejercicio 2024 se alerta ya de las “fatales consecuencias” que lleva asociada la sentencia que condena al consistorio a indemnizar con más de 330 millones de euros a parte de los propietarios de terrenos en Serra Gelada.
Así, el concejal socialista, Antonio Charco, ha explicado que en el documento que se remite al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y del que se dará cuenta en el pleno del próximo lunes, se destaca que, aunque no afecta a la liquidación del ejercicio 2024, “es necesario mencionar la Sentencia núm. 343 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Sala de lo contencioso-administrativo, Sección Primera, de fecha 23 de mayo de 2024, recaída en el Recurso de Apelación núm. 95/22, que condena al Ayuntamiento al pago de la cantidad de 283.055.750,12 €, más sus intereses legales y que ha sido declarada firme por medio de Decreto de 11 de abril de 2025 de este Tribunal y ello por cuanto que la ejecución de dicha Sentencia puede originar un grave trastorno y quebranto en la Hacienda pública municipal”.
Charco ha mostrado su preocupación por una sentencia que comprometería el importe total de dos presupuestos y medio del Ayuntamiento, lo que supondría a todas luces la “quiebra técnica”. “El futuro económico del Ayuntamiento pinta muy mal y, lamentablemente, los más perjudicados van a ser los vecinos y vecinas de Benidorm que podrán ver una merma importante de los servicios públicos. Y todo por las decisiones de un alcalde que no supo medir las consecuencias de sus actos y que ha llevado a la ciudad al precipicio”, ha remarcado.
Inejecución del presupuesto
En cuanto al liquidación del presupuesto, el concejal ha apuntado que el informe destaca que el remanente de tesorería para gastos generales se incrementa de un saldo de 10.122.848,66 euros en 2023 a 40.814.273,10 euros en 2024, que se justifica fundamentalmente por la inejecución del presupuesto de gastos en el capítulo de personal, el de gastos corrientes por bienes, servicios y suministros; y, en mayor medida, el de inversiones.
Asimismo, en la liquidación del presupuesto se subraya que la ejecución de las inversiones pasó de los 26,5 millones en 2023 a los 15,3 en 2024. En este punto, desde el departamento de fiscalización municipal señalan que “este bajo nivel de ejecución es preocupante dado que el retraso en la ejecución puede poner en peligro la obtención de la financiación prevista mediante transferencias de capital, especialmente las concedidas por la Unión Europea”.