El Consell se olvida de la necesaria reforma del colegio Vasco Núñez de Balboa

Fecha:

Sergi Castillo reclama al alcalde más implicación para desbloquear el proyecto y denuncia el retraso de las obras del Ausiàs March

El portavoz adjunto del PSOE de Benidorm, Sergi Castillo, ha denunciado que la necesaria y esperada reforma del colegio Vasco Núñez de Balboa sigue en el vagón de cola de las prioridades de la Coselleria de Educación del señor Rovira y del gobierno de la Generalitat de Carlos Mazón.

Castillo ha destacado que ya ha pasado más de un año de la visita a la ciudad del anterior director general de Infraestructuras, Rafael Valcárcel, en la que se comprometió a realizar esta intervención, y «seguimos sin noticia alguna de cuándo se podrían iniciar los trabajos». Así, ha detallado que la reforma se centra en resolver los daños en la estructura del gimnasio y los vestuarios, así como otras actuaciones necesarias desde hace años, como la reforma y adaptación de baños, la instalación de un ascensor en el edificio de Primaria, la adecuación de los muros exteriores y del patio de Infantil, o la renovación integral de la instalación eléctrica.

El concejal ha reclamado máxima implicación al alcalde “para poner en marcha este proyecto, ya que “son obras que afectan a la estructura de las construcciones“, y se ha preguntado dónde han quedado las palabras del primer edil en el que mostraba su convicción de que “los nuevos responsables de la Generalitat tendrán más sensibilidad que sus antecesores para atender de manera rápida y eficaz las necesidades que presentan éstos y otros centros educativos de nuestra ciudad”.

Con todo, Castillo ha recordado que Pérez lleva casi diez años de alcalde, y que hay muchas carencias en materia educativa por las que debe luchar, aunque no sean competencia municipal. “Se trata de priorizar asuntos, y, aunque es conocido que Toni Pérez tiene muchas responsabilidades en Alicante y en la cúpula de su partido, la educación pública en Benidorm requiere de su atención. Esperamos que, además de ser el alcalde de las fotos, se decida a gestionar los problemas importantes de la ciudad”, ha apuntado.

Retraso Ausiàs March

Desde las filas socialistas también han criticado el retraso de las obras de refuerzo estructural y mejora de las instalaciones del colegio público de Infantil y Primaria Ausiàs March. El portavoz adjunto ha recordado que hace casi siete meses que el Ayuntamiento aceptó la delegación de competencias en materia de infraestructuras educativas para ejecutar estos trabajos, “y hace tan solo una semana que se licitó la redacción del proyecto de ejecución y ni se sabe cuándo podrían dar comienzo las obras”. El anteproyecto para atender las necesidades de este centro educativo prevé el refuerzo estructural, mejora de la envolvente, mejora de la eficiencia energética, adecuación de la accesibilidad, evacuación, instalaciones y zonas comunes”.

Para finalizar, el concejal ha alertado de que la Conselleria de Educación está empezando a revocar competencias que había delegado a los ayuntamientos para ejecutar obras en los colegios a través del Pla Edificant, y ha mostrado su temor a que pueda afectar a la financiación de los trabajos en el colegio Ausiàs March de Benidorm. “El presidente del Ventorro, el señor Mazón, está decidido en borrar toda la positiva herencia que dejó el gobierno socialista de Ximo Puig liquidando iniciativas como el Pla Edifcant. Esperemos que no nos quite las competencias y anule la reforma tan necesaria en este centro educativo”, ha apuntado.

Sergi Castillo
Sergi Castillo
Nascut a Cocentaina (1978) és periodista i docent. Es va llicenciar en Comunicació Audiovisual en la Universitat de València, i va realitzar estudis superiors en la Universitat Autònoma de Barcelona i la Universitat Politècnica de Catalunya. També ostenta els títols de Mestre de Valencià, expedit per la Generalitat Valenciana, i de Professor de Música, expedit pel Conservatori Superior de València. De la seua tasca com a periodista a Benidorm cal destacar el treball desenvolupat en El País, l'agència Efe, Información, Canfali, Ràdio Sirena Cope i Noticias Benidorm. Durant els anys 2014 i 2015 va ser cap de premsa de l'Ajuntament de Benidorm. Ha col•laborat en diversos documentals i programes de televisió en els quals ha defensat el denominat ‘model Benidorm’, com El hombre que embotelló el sol, Ciutats desaparegudes o Terres de cinema. Ha publicat nombrosos articles i reportatges sobre la història i tradicions de Benidorm. El 2023 va ser mantenidor de la Carta de Poblament en el seu 998 aniversari. Cal destacar la seua tasca com a periodista d’investigació desenvolupada a València. Ha publicat tres llibres, un dels quals, Yonquis del dinero, ha sigut portat al teatre per la companyia Pot de Plom. La Unió de Periodistes Valencians li va concedir l'any 2018 la beca "Josep Torrent" pel seu treball La batalla per la sanitat valenciana, que va ser publicat per la Institució Alfons el Magnànim. Ha participat com a expert en corrupció valenciana en diversos mitjans de comunicació nacionals i internacionals, i ha pronunciat conferències en institucions. També ha assessorat en aquesta materia el Congrés dels Diputats i les Corts Valencianes. L’any 2017, les associacions integrants del Pacto Español Contra la Corrupción y por la Regeneración Cívica, el van proposar per a la direcció de l’Agència Antifrau de la Comunitat Valenciana. Des del 2021 és Funcionari de Carrera de la Generalitat Valenciana i professor de Llengua i Literatura Valenciana en l'IES Bernat de Sarrià de Benidorm. L'any 2021 va publicar el seu quart llibre, "Operació AVL. El pacte lingüístic dels valencians", a partir del qual desenvolupa la seua tesi a la Universitat d'Alacant, sota la direcció del catedràtic Rafael Alemany Ferrer. Un dels treballs derivats d'aquesta investigació va ser reconegut l’any 2022 amb el premi “Joaquim Garcia Girona” atorgat per Taula de Filologia Valenciana. Contacte:

COMPARTIR:

Noticias